estamosenlaradio

el blog de la Cátedra de Producción y Realización Radiofónica de la UNSL -

Páginas

  • Página principal
  • Bibliografía -enlaces
  • Audios/Trabajos Prácticos
  • Trabajos Prácticos y Programas de la materia
  • Radios

Trabajos Prácticos y Programas de la materia

PROGRAMAS


Programa PyRR 2020

Programa PyRR 2019

Programa PyRR 2018

Programa PyRR 2017

Programa PyRR 2016

Programa PyRR 2015

Programa PyRR 2014 

Programa PyRR 2013                            Plan de trabajos para alumnos libres 2013

Programa PyRR 2012

 Programa PyRR 2011

Programa PyRR 2010

Programa PyRR 2009



TRABAJOS PRÁCTICOS  

Guía de Trabajos Prácticos 1° Cuatrimestre 2020

TP 1- 2018

TP 2- 2018

Guía de Trabajos Prácticos 2017

Guía de Trabajos Prácticos 2016

Guía de Trabajos Prácticos 2015

Guía de Trabajos Prácticos 2014

Guía de Trabajos Prácticos 2013

Guía de Trabajos Prácticos 2012

Guía de Trabajos Prácticos 2011











Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Escuchá "Estamos en la Radio"

GRUPO DE LA MATERIA

GRUPO DE LA MATERIA

La materia

PROF. RESPONSABLE: Mgter. Verónica Longo

MAIL: vlongo@unsl.edu.ar - vblongo@gmail.com

AUXILIAR: Loc. María Julieta González Salinas
juligonzalez.01@gmail.com



CURSADA:
La cursada será los días miércoles de 8 a 10 hs y los viernes a la siesta, en el estudio de Radio del Anexo IV Bloque.


Qué es estamosenlaradio

Este es el blog de Producción y Realización Radiofónica, de la UNSL.
Los medios de comunicación son, ante todo, actores históricos y sociales que producen y reproducen sentidos. Los medios tienen hoy una centralidad y relevancia inusitada en la construcción de las prácticas sociales. La radio comparte con el resto de los medios de comunicación estos aspectos. Este blog es una herramienta para ampliar conocimientos y situaciones; orientar a los alumnos y acompañarlos en su búsqueda como radialistas y profesionales de la comunicación.
Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

  • marzo 2020 (1)
  • junio 2018 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (2)
  • abril 2015 (2)
  • marzo 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (8)
  • marzo 2014 (4)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (7)
  • abril 2013 (8)
  • febrero 2013 (1)
  • enero 2013 (1)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (9)
  • junio 2012 (7)
  • mayo 2012 (7)
  • abril 2012 (10)
  • marzo 2012 (10)
  • febrero 2012 (1)
  • diciembre 2011 (1)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (4)
  • agosto 2011 (5)
  • julio 2011 (2)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (7)
  • abril 2011 (6)
  • marzo 2011 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (8)
  • mayo 2010 (14)
  • abril 2010 (7)
  • marzo 2010 (1)
  • noviembre 2009 (14)
  • octubre 2009 (9)
  • septiembre 2009 (17)
  • agosto 2009 (1)
  • noviembre 2008 (1)
  • octubre 2008 (1)
  • septiembre 2008 (6)
  • agosto 2008 (4)
  • julio 2008 (1)

Hecho en San Luis

Hecho en San Luis
Historias para compartir

Cartografías

Cartografías
www.facebook.com/Cartografias un programa para andar y desandar los mapas de la comunicación


Tema Picture Window. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.